Análisis genérico


  • Equipo directivo
    • Historial (capacidad, fraudes)
    • Alineados con shareholders?
      • nº de acciones con respecto al sueldo
      • incentivos alineados con mis intereses –> EPS, share price o FCF; evitar revenue pq es manipulable
  • Negocio:
    • Entender como funciona y sus fuentes de ingresos/gastos (segmentos, consumidores, adquisiciones)
    • Identificar riesgos y oportunidades
    • Identificar debilidades y ventajas competitivas.
    • Perspectivas de futuro.
      • Se han cumplido anteriormente las previsiones? Si no, imputable a la gestión de la empresa? Causas previsibles o evitables?
      • Consultar previsiones a futuro (si existen) y comprarlas con las del sector. Realistas?
  • Sector:
    • Analizar el sector.
      • Sus perspectivas de futuro y riesgos.
      • En caso de que algunas empresas vayan bien y otras no, analizar las razones.
  • Bolsa
    • Precio justo o barato?.
      • Buscar la explicación del porqué.
      • Si el precio ha bajado bruscamente o de manera prolongada en el tiempo. Volver a analizar
  • Valoración de la empresa:
    • Flujo de caja
      • Ingresos predecibles?
      • Ritmo de crecimiento?
      • Dilución de acciones?
      • ciclicidad? (elasticidad demanda, comportamiento en crisis)
      • Adquicisiones
    • Rentabilidad
    • Deuda
    • Crecimiento (orgánico, por mejoras internas; por expansión del sector; o expansión cuota de mercado.)
      • Orgánico
      • Sector
      • Adquicisiones (M&A)
    • Competencia
  • Riesgos y oportunidades
    • Analizar noticias en busca de posibles fusiones, adquisiciones
    • Analizar noticias del sector y de los competidores.
    • Analizar noticias sobre Tendencias e innovaciones
    • Analizar noticias relativas a la macroeconomía
    • Analizar noticias sobre posibles fraudes
    • Analizar noticias sobre el equipo directivo
    • Analizar noticias sobre los clientes + importantes de la empresa.
Volver arriba