Elecciones para un mejor ahora

Actualizado: menos de 1 minutos de lectura

Podcast “intelligence^2: Choices for a better now”

  • La gente piensa que empleando las expresiones “yo siento que” o “yo pienso que” se evita la confrontación, porque nadie puede discutir sobre lo que sientes o piensas internamente.
  • Nuestra sociedad, especielmente las redes sociales, se apoyan demasiado sobre los sentimientos.
  • No obstante, la historia no recuerda los sentimientos sino de acciones.
  • A las sociedades e individuos no sólo se les debe valorar por sus logros (acciones exitosas), sino por a lo que han aspirado e intentado sin éxito (acciones fracasadas).
  • Los sentimientos, especialmente la rabia o enfado, nublan nuestro juicio; y se requiere atención y reflexión para poder actuar, al menos de manera acorde a nuestros valores.

Actualizado:

Deja un comentario 0

Deja un comentario

Cancelar comentario
No compartiremos tu email con nadie, de hecho ni nosotros lo conoceremos porque se guarda encriptado.
Únicamente es empleado (el hash encriptado) para mostrar, en caso de existir, tu avatar de Gravatar.
Los comentarios están sujetos a moderación.
Tu comentario será revisado por un humano antes de su publicación.
Como nos tomamos en serio la libertad de expresión, cualquier comentario será aprobado salvo los siguientes supuestos:
1. Comentarios con propósitos publicitarios serán considerados «spam».
2. Comentarios no relacionados con el contenido de la sección de la web o con comentarios previos.
3. Comentarios que no cumplan unos mínimos de respeto y educación. Especialmente aquellos que contengan insultos o mensajes de odio.