Introducción

Definición

Poder fáctico
se ejerce al margen de los cauces formales de una organización y está basado en los hechos o limitado a ellos, y no en lo teórico o imaginario; es decir, que no coincide necesariamente con el aparato del Estado Organizacional y se sirve de su autoridad informal o su capacidad de presión para influir en la misma. El poder fáctico no está legitimado ni siempre busca la legitimidad para ejercerse, pero ejerce de facto (de hecho) el poder aunque no lo haga de iure (legalmente), ya que su mera existencia le hace ser determinante.

Precedentes

En España durante el posfranquismo y aún en la actualidad se referían a la iglesia, el ejército y la banca (o los capitalistas).

Desarrollo

Volver arriba