Introducción

Cuando he tratado de argumentar las razones que me han llevado a no creer en dios y aún mas allá, a negarlo con total rotundidad, me dado cuenta que, irónicamente, nunca me he parado a meditarlo de manera lógica. Todas mis convicciones, he descubierto, son por empecinamiento.

Por lo tanto he decidido, razonarlo hoy, ya es hora de poder tener buenos argumentos de peso sobre este tema. Personalmente veo ridículo la mera existencia de las religiones, pero ¿como explicar o transmitir este pensamiento?

La existencia de dios

Comenzemos por el principio, dios creó el universo. Vaya lio, estamos en el principio del razonamiento y ya estamos metidos de mierda hasta el cuello. ¿Como demostrar que esto es cierto o falso?

Ni siquiera la ciencia actual puede dar una explicación de que es el universo, lo que contiene y sus dimensiones, mucho menos su origen. Esto ultimo para mi es lo más importante, ¿todo tiene un tamaño? No soy capaz de concebir algo q no tenga tamaño, todo tiene un límite, por muchos infinitos que haya visto en cálculo, para mi esto no es posible. Precisamente esta es mi paradoja, si el universo no es infinito, sino que por el contrario es finito ¿Que es lo q contiene o soporta al universo? ¿de donde cuelga? Este caso es casi mas paradógico que la otra alternativa, pues si es finito, algo tiene q contener al universo, y a su vez algo mas grande aun debe contener al contenedor del universo etc etc… Por lo tanto hay una infinidad de “contenedores” así q tendemos a infinitos contenedores de tamaño infinito. ¿Conclusión? Ninguna, no soy capaz de comprender lo q es el universo, y menos aún su origen.

La propia idea de un origen del mismo, ya suscita nuevas preguntas que acaban en el mismo callejón sin salida. Si hay un origen, es que existía algo previamente, como materia o energía. Según la fisica, la energía ni se crea ni se destruye, por lo tanto siempre ha existido. He aquí el gran problema, con dos lineas de pensamiento posibles: Siempre ha existido la energía o esta tuvo un origen.

Tratando de razonar la primera afirmación, se deduce que la energía lo es todo, esto es mas importante de lo que parece. Este “todo” es un conjunto literal de lo universal, entendiendo como universo no sólo el conjunto de galaxias estrellas y planetas. El termino universal va mas allá de lo que conocemos, es un valor absoluto de lo “existente”. En el mundo que conocemos es tan incomprensible la existencia de algo sin un principio que el concepto del infinito. Puesto que si algo que existe desde siempre deja de existir en un momento dado, no podríamos calcular la edad de esto, tendria una edad infinita. Supongamos que este algo que ya no existe tiene una edad infinita, esto es contradictorio, pues algo con infinita edad nunca deja de existir. Supongo que de este razonamiento surge la idea de la antimateria, donde para que algo exista no debe existir. Me encuentro personalmente en otro callejón sin salida quizas gene mas inteligente sea capaz de digerir tantas contradicciones, yo no.

Si nos inclinamos por la segunda linea de pensamiento, donde la energía efectivamente surgió “de la nada”, implica que tuvo que existir algún acontecimiento que desencadenara dicha creación, aparentemente divina. En este escenario donde no existe nada, un cero absoluto de energía, y de repente existe todo parece imposible que pueda suceder algo. Sin actores que puedan interaccionar entre sí, no es posible un cambio de estado. Intrinsecamente un origen supone un cambio de estado, para ello debe existir almenos un actor o variable, en este punto al igual que en el parrafo anterior me encuentro en otro callejón sin salida, he aki el punto donde todos los creyentes terminan de razonar y concluyen, segun mi punto de vista erroneamente, que ese actor es DIOS. Obviamente aunke ideológicamente esta idea de lo divino me parezca totalmente absurda, pues surge dubitativa de la creación de ese DIOS, vuelta al bucle infinito, no tengo un argumento para negar su existencia.

Como era de esperar mi mente no es en nada diferente a los cientos de millones de mentes anteriores que han tratado de razonar este tema y han sido incapaces de concluir nada. En todo caso la mayoria de ellas hayan sido superiroes en capacidad y conocimientos que la mia, pero no necesito serlo, unicamente busco argumentos válidos para mí.

La psicología

Visto este fracaso inicial se me ocurre otra via, la psicológica. Parto de la premisa que DIOS no existe, que es una invención del ser humano para explicar lo que es incapaz de comprender. ¿Como demostrar la inexstencia de algo? Evidentemente al no existir no sabemos como es, porque no es de ninguna manera, simplemente no es nada. Sin embargo puede tratarse de demostrar la via de razonamiento que llevó al ser humano la creación de la divinidad.

Curiosamente el ser humano es capaz de comprender y demostrar el funcionamiento de casi todo lo que se encuentra bajo nuestro nivel, pero poco o nada de lo que se encuentra por encima. Podemos explicar por ejemplo, el funcionamiento de nuestro cuerpo, que se encuentra organizado por ciertos organos, estos están contruidos por células, que a su vez estan hechas de atomos, estos hechos de protones o neutrones y electrones, y seguimos descendiendo hasta llegar a lo indivisible, hasta ahora, quarks creo. Y ya llegamos al límite, una vez mas, somos capaces de comprender lo q se encuentra por debajo con mas facilidad que lo que se encuentra por encima. Desgraciadamente nuestros telescopios no nos permiten llegar hasta el límite superior, apenas somos capaces de comprender el funcionamiento de nuestro nivel inmediatamente superior, los planetas y estrellas que forman las galaxias. No tenemos datos, sikiera sospechamos cual puede ser el siguiente nivel. Esto es como el mono que es feliz comiendo su platano, que sabe q vienen de las plataneras, pero no es capaz de ver mas allá no sabe de donde vienen las plataneras…. Para el monito la platanera la creó dios para permitirle sobrevivir.

Creo confirmar que DIOS no existe, es nuestra respuesta a lo incomprensible, es una “solución” para poder dormir tranquilos. Una explicación de lo incomprendido o temido. Un apoyo para escudarse ante adversidades que no podían ser controladas por el ser humano, enfermedades, buen tiempo para tener buenas cosechas o suerte en la caza para no pasar hambre.

Es muy posible que haya gente mas audaz, por suerte, que los ciegos de fé. Aparte de la religión existe una variante de pensamiento que ha abandonado el ilógico concepto de un ser supremo y se ha apoyado en la metafísica. Es un tema menos trascendental en cuanto al origen de la vida, se trata de algo mas espiritual acotado kizás a la tierra o incluso a los seres humanos.

Desgraciadamente carezco de conocimientos históricos de la manera en que han evolucionado las religiones. Sospecho que miles de años atrás las creencias se centraban en la espiritualidad de la persona o en la explicación de acontecimientos que escapaban a la comprención de las gentes. Finalmente se han ido fusionando las ideas de las diferentes creencias, de manera que es mas complicado diferenciar lo que entiendo por religión, espiritualidad y metafísica.

El tema religioso, donde se centra en un dios o dioses, lo doy por cerrado, ya que creo haber demostrado que el origen de estas creencias son en combinación, una manera de protegerse de variables incontrolables por el ser humano primitivo y su explicación a dichas variables. Historicamente las religiones han ido siendo desmentidas en epocas contemporáneas. Un claro ejemplo son las religiones de la epoca premedieval, romana o azteca. Todas tenían en común que trataban de explicar fenomenos naturales mediante dioses, como el dios sol. Actualmente sabemos gracias a la ciencia que el sol no es un dios, es una estrella como millones más existentes en el universo. Ante la imposibilidad de explicar la creación del universo entiendo que pueda existir una puerta abierta a los mas obstinados, actualmente eso es por desgracia irebatible. No así las instituciones de las religiones, como la iglesia, que durante siglos han inventado y manipulado, para obligar a las personas a comportarse de una manera determinada. Evangelios o la biblia, no son ams que historias, interpretaciones de la epoca. De alguna manera cuentos educativos para niños y mayores. La religión una gran plaga que con sus mejores herramientas, la tradición y la transferencia de miedos irracionales, como la muerte, ha conseguido directa o indirectamente matar a millones de seres humanos, crear cientos de conflictos en todo el golobo y ralentizar u obstaculizar el progreso de las sociedades y del conocimiento alimentando las mas básicas inquietudes mediante mentiras o creencias obsoletas.

En cuanto religiones o creencias extrictamente espirituales, más orientadas a la busqueda del equilibrio del individuo, son en esta discusión irrelevantes. No las encuentro particularmente dañinas para la sociedad, pues no interfieren en la evolución de la sociedad, en ciertos casos son por el contrario una manera muy efectiva de autocontrol, así como positivas para el bienestar fisico y mental del individuo.

Por último llegamos a la variante mas preocupante tras las religiones, las creencias metafísicas que se encuentran a medio camino entre la espiritualidad y la religión. Estas no se entrometen con la ciencia de manera contundente pero si da lugar a ciertas lagunas o dudas sobre ciertos fenómenos. Restos de energía o almas perdidas que siguen existiendo tras la muerte de su dueño, que pueden influir en las circustancias que nos rodean ya sea de manera positiva o no. Me parece evidente que estas ideas surgen del miedo a la muerte o a la perdida de seres queridos, asi como explicación a lo inexplicable. Con la convicción de la existencia del alma y su perdurabilidad tras la muerte del portador de esta, las personas de alguna manera desintensifican el sentimiento de tristeza con la idea que la muerte no es el final, que esa persona querida va a algún lugar, que su muerte no es en vano. Es claro el vínculo existente entre estas creencias y la religión, se trata en definitiva de restos de la tradición en personas algo menos crédulas, pero que no son capazes de dar la espalda definitivamente a lo divino. No son personas con una fé ciega, pero que en momentos puntuales, seguramente malos, duden del sentido de sus vidas o necesiten un punto de apoyo para sobreponerse y para ello utilizan esta pseudo religión, lo esotérico. Además estas creencias “ayudan” como viene siendo habitual en los casos anteriores a explicar fenómenos extraños sin, aparentemente, explicación posible.

Las religiones se encuentran arraigadas a nuestras sociedades desde hace milenios, ideales se transfieren generación tras generación ya sea por los circulos familiares, sociales o educativos. Parece que poco a poco las religiones se encuentran menos arraigadas y que tienden a desaparecer, almenos en occidente. Unas raices tan profundas requiere demasiado tiempo para desaparecer. La globalización,los avances en comunicacion y transporte mundiales han ayudado a la interaccion cada vez mayor de poblaciones de diferentes culturas, que se transmiten unas a otras sus ideales y valores, lo que en principio dificulta la desaparición de la cultura religiosa. Tan sólo queda la esperanza que con el paso del tiempo y el avance de la ciencia, nos de los conocimientos y perspectiva necesarios para deshacernos de una lacra que poco o nada sirve en nuestros tiempos.

La esencia del ser humano, la inquietante necesidad de conocer, saber y comprender lo que nos rodea ha sido la causa del origen de las religiones. Se han dado respuestas incorrectas a muchas preguntas. Gran cantidad de estas preguntas siguen sin ser respondidas, lo que no implica que las soluciones dadas hasta ahora sean las correctas.

Por suerte dicha esencia es incansable, al igual que creó la religión la extinguirá para siempre, dando lugar a nuevas preguntas incontestables.

Volver arriba